El investigador estadounidense y pionero en el estudio de
células madre, Irving Weissman, afirma que la ciencia y la investigación
sostenida con fondos públicos es "mucho más eficiente" que la que se
hace desde la empresa privada o los laboratorios, que suelen evitar
"correr riesgos" económicos.
Weissman, director
del Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de la
Universidad de Stanford (California, EEUU) y ex presidente de la
Sociedad Internacional de Investigación en Células Madre, sostiene
además que la ciencia que se hace desde los centros públicos es más
barata, ya que no intenta "cobrar" el coste del proceso en el producto o
medicamento final.
Este investigador, fundador además de tres de
las primeras compañías existentes dedicadas al desarrollo de terapias
con células madre (SyStemix, Cellerant y Stem Cells, Inc), hizo estas
afirmaciones a un grupo de periodistas poco antes de pronunciar esta
semana una conferencia en el Centro Nacional de Investigaciones
Oncológicas (CNIO). "Existe la creencia de que si quieres obtener
resultados de manera rápida y precisa hay que acudir a una compañía o
laboratorio privado, y eso es algo absolutamente falso".
"Al
trabajar en la Universidad (Stanford), donde no existe el ánimo de
lucro, es posible investigar lo que queremos", y patentar después los
resultados, por eso "es necesario que las universidades tengan la ayuda
del Gobierno". +info
0 comentarios:
Publicar un comentario