¿Qué son las hormigas zombi? ¿De dónde salieron las rocas con las que se erigió Stonehenge? Descubre los interrogantes que han encontrado respuesta recientemente.
Los círculos en el desierto que detectó Google Earth
Unas extrañas siluetas descubiertas en el desierto de Gobi, en China, por medio de Google Earth desataron la imaginación de los internautas, deseos de avistar alguna señal alienígena. Científicos del Centro de Vuelo Espacial de Marte, de la Universidad de Arizona, confirman que se trata de instalaciones creadas por el Gobierno chino para calibrar los radares de sus satélites espías. Las líneas en zigzag vistas en las imágenes son rejillas de calibración telemétrica, es decir, marcas que actúan como referencia de los aparatos y les ayudan a situarse en referencia a la Tierra. Lo que se ve en el centro de la extraña marca circular son tres aviones. Seguramente experimentan formas de alterar las señales de radar para hacerlos indetectables.
Los hombres de ciencia, en su incesante búsqueda de respuestas que expliquen los fenómenos naturales que observan, estudian de forma pormenorizada los pequeños o grandes misterios con los que se van topando, formulando hipótesis que den sentido a lo que a simple vista parecen hechos inconcebible.
Recientemente, las mentes inquisitivas de nuestros expertos han logrado explicar el extraño comportamiento de unas hormigas zombies, o al inesperado nacimiento de tiburones por parte de hembras vírgenes. La historia también ofrece buenos pasatiempos lógicos a los estudiosos. ¿De dónde salieron las rocas con las que los antiguos moradores de Gran Bretaña erigieron Stonhenge? ¿Cuál era la función del mecanismo de Antikitera? ¿Quién realizó los dibujos del desierto del Gobi? Todos estos interrogantes han encontrado respuesta recientemente.
Sin embargo, a menudo resolver un misterio largamente esquivo puede provocar la aparición de nuevas preguntas. Y así el ciclo vuelve a comenzar. Y que no falten los misterios, el mundo sería tremendamente aburrido si ya tuviéramos explicación para todo.
0 comentarios:
Publicar un comentario